Mediante la Decisión Administrativa 995/2020, publicada este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional autorizó nuevas actividades en Florencio Varela y en varios municipios bonaerenses.
Esto habilita nuevas excepciones al «cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio y de la prohibición de circular a las personas afectadas a las actividades, servicios y profesiones» que se autorizaron.
Según la mencionada decisión administrativa en Florencio Varela se habilitó a partir del día de la fecha las siguientes actividades:
– Servicios inmobiliarios – Profesionales y técnicos: abogados, contadores, arquitectos, escribanos, gestores, agrimensores, profesionales y técnicos en seguridad e higiene laboral – Servicios contables.
– Arquitectura e ingeniería.
– Escribanía – Kinesiólogos – Podólogos – Nutricionistas y fonoaudiólogos – Agencia de remises – Electricistas, gasistas, plomería, electricidad, albañilería, pintores, jardineros, pileteros, herrerías – Lavadero de autos – Matafuegos (recarga, revisión) -Venta y reparación de automotores, motocicletas, bicicletas – Venta minoristas de materiales eléctricos – Pinturería – Madereras – Aberturas – Cerámicas – Viveros – Lubricentros – Ortopedias – Fabricación de calzado – Fabricación de indumentaria – Industria química y petroquímica – Fabricación de productos metalúrgicos, maquinaria y equipo – Fabricación de productos minerales no metálicos (Fabricación de ladrillos).
En todos los casos y para preservar la salud de los trabajadores y trabajadoras, deben cumplirse estrictos protocolos sanitarios y ninguno de las personas afectadas o involucradas a las nuevas actividades podrán acceder a los lugares habilitados utilizando el servicio público del transporte de pasajeros, y su traslado deberá ser garantizado por las empleadoras y empleadores.
Por su parte, y en el marco de la Decisión Administrativa N° 919/20, que exceptúa del «aislamiento social, preventivo y obligatorio» y de la prohibición de circular al personal afectado a las agencias oficiales de lotería, en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, se decretó habilitar el funcionamiento de las mismas en el partido, de lunes a sábados de 9 a 18 horas.
La mencionada actividad deberá ajustar su funcionamiento al protocolo sanitario establecido por el Instituto provincial de Lotería y Casinos, y los empleadores y empleadoras deberán garantizar y proveer el uso del transporte privado particular de cualquier tipo y/o servicio de transporte automotor urbano y suburbano de oferta libre, taxis ó remises, evitando en consecuencia el uso del servicio público de transporte de pasajeros en cualquiera de sus modalidades.
Lali Espósito anunció sorpresivamente que planea alejarse de los escenarios por tiempo indefinido. La cantante confirmó su participación en el escenario del prestigioso Cosquín Rock en febrero,...
Un presunto caso de “lactofilia” salió a la luz en la ciudad de General Roca, provincia de Río Negro, luego de que varias mujeres denunciaran públicamente a una persona de Ingeniero Huergo...