Ante la crisis económica que se agravó por el aislamiento social y obligatorio por el coronavirus, el Gobierno nacional está evaluando imprimir un nuevo billete de 5.000 pesos para acelerar los tiempos de la emisión y efectivizarla.
El presidente de la Casa de la Moneda, Rodolfo Gabrielli, y el titular del Banco Central, Miguel Pesce, están trabajando en el proyecto para lanzar el nuevo billete lo que permitirá imprimir menos papel moneda, ya que en los últimos meses se aceleró para cubrir la asistencia económica que dio el estado por la pandemia, según confirmaron fuentes oficiales.
A esto se suma que la Argentina no tiene acceso al crédito por lo que todo el gasto se financia a través de la emisión.
Pero este desembarco del nuevo billete de 5000 pesos, con el que volverían los próceres, no será en el corto plazo porque además de diseñar el billete, tener el papel necesario y ponerlo en circulación, deben programar y preparar todos los cajeros automáticos del país.
Recordemos que el billete de 1000 pesos entró en circulación el 1 de diciembre de 2017 cuando Federico Sturzenegger era presidente del Banco Central en la gestión de Mauricio Macri.
La última vez que Argentina tuvo en circulación un billete con esta denominación fue entre 1989 y 1992, papel que fue emitido por el Gobierno de Carlos Menem.
Lali Espósito anunció sorpresivamente que planea alejarse de los escenarios por tiempo indefinido. La cantante confirmó su participación en el escenario del prestigioso Cosquín Rock en febrero,...
Un presunto caso de “lactofilia” salió a la luz en la ciudad de General Roca, provincia de Río Negro, luego de que varias mujeres denunciaran públicamente a una persona de Ingeniero Huergo...