Luego de tres décadas, las y los trabajadores de la salud de la provincia de Buenos Aires, enrolados en la Ley 10.430, han recuperado el derecho a la Licencia Anual Ordinaria, gracias a la gestión y el reclamo sostenido de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Este avance representa un logro significativo en la reivindicación de derechos laborales para el sector.
En paralelo, el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia también registró un avance histórico: por primera vez, se otorgará la Licencia Anual Complementaria a quienes trabajan en dispositivos que alojan a niños, niñas y adolescentes. Este derecho tiene como objetivo reconocer las condiciones laborales específicas y el alto nivel de compromiso que implica trabajar en contextos de cuidado.
Desde ATE Florencio Varela, destacaron que estos logros son fruto de años de lucha y negociación colectiva. Además, remarcaron su compromiso continuo para construir derechos laborales sólidos y políticas públicas que beneficien tanto a las y los trabajadores como a la comunidad.
Estos avances no solo representan un paso adelante en términos laborales, sino que también refuerzan el impacto positivo que tienen las organizaciones gremiales en la promoción de mejores condiciones de trabajo y en la consolidación de derechos fundamentales para las y los estatales.
Lali Espósito anunció sorpresivamente que planea alejarse de los escenarios por tiempo indefinido. La cantante confirmó su participación en el escenario del prestigioso Cosquín Rock en febrero,...
Un presunto caso de “lactofilia” salió a la luz en la ciudad de General Roca, provincia de Río Negro, luego de que varias mujeres denunciaran públicamente a una persona de Ingeniero Huergo...